WhatsApp
¡Hola! ¿En qué
podemos
ayudarte?
Loading...
servicio de anuncio de facebook y anuncios en buscadores de google

Cómo medir el rendimiento de una landing page (KPIs)

Diseñar una landing page atractiva es solo el primer paso. Lo verdaderamente importante es saber si está cumpliendo su objetivo. Para ello, necesitas medir su rendimiento utilizando KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento). Estas métricas te permiten analizar si la página está generando conversiones, si atrae el tráfico correcto y qué aspectos puedes mejorar. En este artículo descubrirás cuáles son los KPIs más importantes de una landing page y cómo usarlos para optimizar tus resultados.

Si aprendes a leer los datos, estarás siempre un paso adelante y podrás escalar tus resultados con confianza.

¿Por qué es importante medir tu landing page?

Una landing page tiene un propósito claro: convertir. Ya sea que busques ventas, registros, descargas o leads, los datos son los que te dirán si la página está funcionando o no.

Tasa de conversión (Conversion Rate)

Es el indicador más importante. Mide el porcentaje de usuarios que realizan la acción deseada (compra, registro, descarga, etc.) respecto al total de visitas

Tasa de rebote (Bounce Rate)

Este KPI muestra cuántos usuarios entran a tu landing y se van sin hacer ninguna acción ni navegar más.

Tiempo promedio en la página

Si los usuarios permanecen más tiempo en tu landing, es probable que estén leyendo y evaluando tu oferta. Un tiempo muy corto (menos de 10 segundos) puede indicar falta de interés o mala experiencia.

Click-through rate (CTR)

En algunas landings, la conversión implica hacer clic en un botón (como “Comprar ahora” o “Ver precios”). Este KPI te dice qué porcentaje de visitantes hace clic en ese CTA principal.