
Cómo gestionar el stock y los envíos en un ecommerce
Una tienda online no solo se trata de vender. Para que tu ecommerce funcione de forma eficiente y genere una buena experiencia al cliente, es imprescindible tener una correcta gestión de stock y un sistema de envíos bien organizado. Una mala logística puede significar retrasos, pérdidas de productos, quejas o devoluciones. En este artículo aprenderás cómo manejar tu inventario y envíos de forma profesional, aunque estés empezando.
Con un inventario organizado y una logística eficiente, reduces errores, ahorras dinero y generas una experiencia positiva que fideliza a tus clientes.
La importancia de una buena gestión de stock
Controlar tu inventario te permite saber cuántos productos tienes disponibles, evitar rupturas de stock, prever la demanda y mantener el orden en tu operación. Si no gestionas bien tu stock, corres el riesgo de vender productos que no tienes o de quedarte con mercadería que no rota.
Un control de inventario eficiente también reduce costos, optimiza el espacio de almacenamiento y mejora la toma de decisiones en tus campañas y promociones.
Cómo organizar el inventario en tu ecommerce
Lo primero es tener un sistema centralizado para registrar y actualizar el stock. Puedes usar un ERP, un sistema de gestión de inventario o una función integrada en tu plataforma ecommerce (como Shopify o WooCommerce).
Cada producto debe tener un código único, una descripción clara, variantes (como talla o color), cantidad disponible y punto de reposición. Lo ideal es que este sistema se actualice automáticamente cada vez que se realiza una venta.
¿Qué es el stock mínimo y por qué debes definirlo?
El stock mínimo es la cantidad más baja que puedes tener de un producto antes de que se considere necesario reponerlo. Establecer este umbral te ayuda a anticipar pedidos con proveedores y evitar quedarte sin producto.
Este número se calcula considerando el tiempo que toma recibir un nuevo pedido y la velocidad con la que se vende ese artículo. Si un producto tarda 5 días en llegar y vendes 2 por día, tu stock mínimo debería ser de al menos 10 unidades.
Cómo sincronizar stock en múltiples canales
Si vendes en distintos canales (como tu tienda online, marketplaces y redes sociales), es vital tener un sistema que sincronice el inventario en tiempo real. Así evitarás vender el mismo producto dos veces o mostrarlo disponible cuando ya no queda stock.
Puedes usar herramientas como Ventiapp, Bind ERP, Holded o plugins específicos que conectan tu ecommerce con otras plataformas. Automatizar esta parte reduce errores y mejora la eficiencia.
La logística de envíos en ecommerce
Define desde el inicio los tipos de envío que ofrecerás: estándar, exprés, recojo en tienda, envío gratuito o con tarifa fija. También es importante establecer zonas de cobertura y proveedores de mensajería confiables, como Olva Courier, Shalom, Urbano u otros disponibles en tu ciudad o país.